Durante la jornada se trató principalmente acerca del proyecto de remodelación de la infraestructura del puerto de Salto, mostrando el avance de la idea de cual va a ser el funcionamiento de la parte de pasajeros.
En la reunión estuvieron presentes representantes de la Junta Departamental, Intendencia, Prefectura, Aduana, Ministerio del Interior e integrantes del directorio de la ANP, presidente Alberto Díaz; vicepresidente, Juan José Domínguez; director vocal, José Pedro Pollak y el Prefecto Nacional Naval, Federico Lebel.
Otro de los objetivos es el mejoramiento del parquizado, estacionamiento, circulación de pasajeros, cercado del predio, logrando un servicio ágil y constante, en conjunto con migración y Aduana, y darle la oportunidad a los inversores.
El vicepresidente Domínguez, ratificó la importancia de esta jornada de trabajo y la presencia de todas las autoridades y la participación de la comunidad. Por su parte el prefecto Federico Lebel, indicó la importancia de acompañar a la ANP y la Dirección de Aduanas, porque las tres organizaciones tienen cometidos homogéneos, y trabajan los 365 días del año.
Pollak hizo referencia al puerto de Salto, señalando que “tenemos un activo de muchos millones de dólares que hay que hacerlo rendir”. En este proyecto náutico turístico, diferente a la mayoría, tiene mucha importancia el factor humano, si se logra articular el turismo, la navegación, el puerto, la intendencia, todo lo que pueda converger para desarrollarlo.
Se hizo una licitación, se fijó la fecha, hay 4 empresas de construcción interesadas en hacer el trabajo, pero hubo un pedido de prórroga por parte de una de las empresas.
Es importante destacar que el local de la terminal será acorde a las inclemencias, teniendo en cuenta que está ubicado en un lugar que se inunda, por lo cual será acondicionado con materiales fáciles de reparar.
La intendencia de Salto ha colaborado en el proyecto, en conjunto con aduana, y con la intención de embellecer el lugar, se van a retirar los autos del depósito de aduana pasarán a una chacra municipal, luego de los trámites legales correspondientes que ya están encaminados.
El presidente de la ANP Alberto Díaz, manifestó el apoyo a la Bienal, de dos maneras; con un pequeño aporte económico, ya que tendrá un foco puerto de Salto donde se realizará una actividad con el Club de dibujo. Y el viernes 13 de mayo el cruce de las lanchas va a estar a cargo de la ANP, las frecuencias serán gratuitas con el fin de darle uso al puerto con los fines de la gente de la Bienal y de la ANP, que mas gente de la habitual lo use.