martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Autoridades colonenses preocupadas por el uso de foto radares en las rutas de la región

El encuentro se llevó a cabo en Casa de Gobierno y se prolongó por mas de una hora. Los funcionarios provinciales recibieron diferentes reclamos que el sector turístico institucional y privado recepcionan de parte de los turistas respecto a la gran cantidad de controles de radares que se ubican principalmente en la autovía 14 y la falta de señalización vial existente sobre este tema. “Debemos buscar herramientas que permitan equilibrar los trabajos de controles y seguridad sin generar malestar con la industria turística” subrayó la titular de la cartera turística de Colón Silvia Vallory.

Los prestadores – Vallory fue acompañada por el Presidente del Centro Comercial de la localidad Mariano García, el presidente de la Asociación de Hoteleros y Gastronómicos Aldo Germanier- manifestaron sobre la incomodidad que presenta este tipo de controles y que se debe buscar una alternativa para equilibrar los controles con la seguridad.

Ante la requisitoria, Bahl planteó la iniciativa de crear una cartografía para notificar a los turistas acerca de las velocidades permitidas en las rutas de la zona, para que tomen los recaudos y no sean sancionados por los controles.

Dentro de las posibles medidas a tomarse se dialogó para avanzar en la colocación y entrega de cartelería y folletería informativa sobre las labores de controles de velocidad, y comunicar a los turistas sobre las sanciones que se prevén en caso de incumplir estas normativas.

Massuh remarcó acerca del trabajo que se desarrolla en materia preventiva y de controles, y que el uso de los radares es una herramienta fundamental para llevar adelante esa labor.

También se consultó sobre la posibilidad de reforzar el número de agentes afectados a las tareas de la Jefatura Departamental de Policía de Colón en vistas de la próxima temporada estival, y reforzar la vigilancia en los principales accesos a la localidad.

El Jefe de Policía respondió que desde la provincia esta previsto el incremento de efectivos para Colón, Concepción del Uruguay, Gualeguaychú y Federación. En el caso de Colón se instalarán dos puestos de controles adicionales para sectores de alta concurrencia turística como la zona costera norte.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario