miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Autopista Mesopotámica: el tramo Ceibas-Gualeguaychú podría concluirse en dos años

Entre lunes y martes de esta semana, salió el expediente con la adecuación contractual con destino a la Comisión Bicameral del Congreso de la Nación. “Esta Comisión tiene un plazo máximo de sesenta días para emitir su dictamen, por eso estamos comunicándonos con funcionarios de la Capital para saber si el expediente ingresó para su tratamiento”, explicó Bendetti. La Corporación apuesta a que el expediente salga con un dictamen favorable, para que el Gobierno Nacional inmediatamente confeccione el contrato para la ejecución del tramo de la autopista.
“Sabemos extraoficialmente, que están avanzadas las gestiones para que la empresa concesionaria actual asuma esta obra, pero el acuerdo debe estar y contar con la aprobación de los legisladores”, añadió Benedetti.
El Defensor del Pueblo, Eduardo Mondino, estuvo en Gualeguaychú y se comprometió a trabajar en la agilización de la obra. Pero la Corporación del Desarrollo debió suspender la convocatoria a la comunidad para debatir el tema. Benedetti informó que la reunión será “el jueves próximo, en el salón de la Cooperativa Eléctrica o en la sede de la Corporación”. “Entiendo que para el jueves próximo ya contaremos con los nombres de los legisladores que están trabajando en el acuerdo”, agregó.
Benedetti confirmó que si bien aún no han realizado una convocatoria “masiva” a ciudades establecidas a la vera de la ruta hacia el norte, ya recibieron varias adhesiones provenientes de ciudades a las que llegó la información del reclamo. “Estas adhesiones, son de un valor enorme porque indican que no estamos solos en esto”, agregó.
“Pero también sucede que en muchos lugares se tiene la idea de que este tramo se está construyendo, porque cuando el Gobierno anuncia que se está ejecutando la autovía hacia Paso de los Libres, la gente no distingue que este sector está parado desde hace años. Y es real que se están construyendo nuevos tramos, pero a nosotros nos interesa que éste no quede afuera del plan de obras”, afirmó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario