miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aunque valoró la mejora de la oferta, Pellandino admitió que no alcanza

El gremialista valoró positivamente que el Ejecutivo haya variado la propuesta inicial de $ 1485. “El avance tiene que ver con que se acercó un poco a lo que se había solicitado. Está abierta la mesa de diálogo, de discusión salarial y nosotros, dentro de ese marco, vamos a seguir insistiendo para que se mejore aún más y que el empleado público pueda llegar a tener el salario digno que todos pretendemos”, expresó Pellandino.
El secretario general explicó que el ofrecimiento de incremento salarial alcanza a todo el escalafón. “Van a tener el 10 % sobre el (código) 01; sobre el básico”, sostuvo. En Enfermería, el monto de la categoría mínima se va a $ 1900.
La semana pasada, el gobierno ofertó un salario mínima de bolsillo de $ 1550. No obstante, ATE había solicitado previamente una suma de $ 1660. La diferencia es de $ 110 y la brecha no parece que vaya a reducirse. “Es lo que el gobierno estableció y es lo que va a pagar a fin de mes”, acotó Pellandino.
Respecto de la movilización del jueves en Paraná, Pellandino sostuvo que se trata de una manifestación de índole local. Vale decir, que no convoca la Comisión Directiva Central sino ATE Paraná. “El cuerpo de delegados de Paraná se viene movilizando. Los compañeros seguramente han resuelto continuar con esta actividad. De ahí en más, no es una movilización provincial”, expresó.
El secretario general no anticipó si la movilización en la capital de la provincia puede ser el preludio de otra a nivel provincial. “Eso depende de los cuerpos orgánicos”, indicó. Tampoco indicó si el ofrecimiento podría ser rechazado en el encuentro del jueves. “Sería un atrevimiento de parte nuestra porque primero tenemos que consultar al afiliado. No podemos decidir por los salarios de ellos”, aseveró.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario