Aunque se cayó la 125, Ocaña garantizó la construcción del nuevo hospital en Paraná

En el encuentro que se desarrolló en la sede del Ministerio de Salud de la Nación, y del que también participó Ángel Giano, Ocaña ratificó la construcción del nuevo hospital en Paraná, y remarcó que el gobierno nacional y la administración entrerriana están trabajando “en conjunto, porque es un mandato de la Presidenta de la Nación para encontrar las soluciones para todos los argentinos”.
Tras el encuentro que mantuvieron, el gobernador Sergio Urribarri reconoció que “el gobierno nacional interpreta las necesidades de las provincias”, por lo que aseguró que nunca puso en duda la edificación del nosocomio, aunque “la fuente de financiamiento será otra”.
Por su parte, el gobernador Urribarri reconoció que “por estas horas había ciertas dudas” respecto de la construcción del nuevo nosocomio, pero aclaró que “la ministra nos ha dado la tranquilidad de que el Programa de Construcción de Hospitales continúa normalmente, al punto que están terminándose los pliegos. Lo que sí, seguramente la fuente de financiamiento será otra y no la que estaba prevista”, ya que se preveía que se utilizaría el excedente de retenciones que se recaudaran por encima del 35 por ciento.
Además, el mandatario explicó que los otros temas abordados en la reunión están relacionados con el plan de financiamiento por parte del Ministerio de Salud, elaborado con la Organización Panamericana de la Salud, además de cuestiones relacionadas con equipamientos de hospitales que la provincia venía gestionando.
En tanto, Ocaña informó que el financiamiento para la construcción del hospital paranaense provendrá de fondos del presupuesto nacional y de un plan especial que se está elaborando dentro del programa de desarrollo de prestadores del PAMI.
Al respecto, remarcó que la provincia de Entre Ríos es prestadora de la obra social nacional, que está trabajando en una línea de financiamiento para fortalecer la atención de jubilados y pensionados y aportando recursos para la construcción de instituciones que atiendan sus necesidades y también a la comunidad en general.
Asimismo, Ocaña puntualizó que “todo esto tiene que ver con las políticas conjuntas que venimos desarrollando con la provincia de Entre Ríos. Tenemos un trabajo muy coordinado con el ministro Giano y estamos a disposición del gobernador para las demandas. Sabemos que el Hospital San Martín de Paraná es muy importante para la ciudad, que es necesario reformularlo para adaptarlo a las necesidades de la población, y nos parece que construir un nuevo hospital es la alternativa más viable”.

Entradas relacionadas