martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aunque Sadop acata la conciliación, Agmer respalda a los docentes privados

En la nota se exige al Obispado de Concordia, jerarquía política de tales apoderados, que se avengan a respetar los derechos contemplados por un Estado que financia dichas instituciones con $35.000.000 por mes y “no intenten violentar el derecho a huelga ni la estabilidad laboral de los compañeros”.

Este jueves, varios departamentos de la provincia realizaron movilizaciones departamentales, replicando lo realizado en Paraná. Para el gremio se trata de “demostraciones masivas de apoyo al paro y de rechazo a todas las formas coercitivas, amenazantes y persecutorias contra un paro convocado por un gremio con la legitimidad, la legalidad y la historia que tiene AGMER”.

Además recalcaron que el paro de 72 horas está absolutamente vigente. “No nos dejemos engañar con informaciones falsas y confiemos en la fuerza que estamos demostrando. Tal como ha expresado nuestra comisión directiva central, el ministerio de Trabajo de Entre Ríos no tiene facultades para convocar un Conciliación Obligatoria y levantar el paro dicha convocatoria, tal cual lo establece la Ley de Paritarias Docentes de la provincia, por lo cual hemos considerado a la pretendida conciliación obligatoria como improcedente e inconstitucional”, manifestaron.

Por último, convocaron a concentrarse este viernes 7 de marzo en la Plaza Urquiza de Concordia para movilizarse nuevamente hacia la Dirección Departamental de Escuelas, “a la espera de una recomposición salarial que le devuelva dignidad al salario docente”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario