miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aunque no prospere la Reforma de la Constitución, se modificaría la Ley 3001

Mas allá de la posibilidad de reelección de intendentes, el legislador concordiense explicó que “también se debería estudiar la posibilidad de cambiar los actuales sistemas de Juntas de Gobierno por un sistema de comunas como tiene la provincia de Santa Fe, e incluso otorgarle la coparticipación correspondiente, o tratar en particular la autonomía municipal, pero todo esto se debería dar en el ámbito de la Convención” indicó.
Ante la posibilidad de que próximamente la Legislatura modifique los Artículos de la 3001 relativos a las Cajas Previsionales municipales, Cresto indicó que “esto es solo una pequeña parte de la Ley y con ello se tratará de garantizar la subsistencia de esas Cajas así como también el futuro de todos los afiliados, dándole participación en las asambleas”.
Asimismo resaltó que “en esto creemos que se deben establecer ciertos parámetros y criterios generales para unificar los sistemas de las Cajas, ya sean de capitalización o de reparto”.
Por último el legislador explicó que “también debe tenerse en cuenta, por ejemplo, el aumento de la expectativa de vida que en nuestro país continúa subiendo y que repercute en el sistema jubilatorio y en las ecuaciones o leyes polinómicas que se utilizan para adecuar las jubilaciones mínimas, sin vulnerar las autonomías municipales”. Y al respecto agregó: “Por ejemplo con los municipios que no tienen Cajas de Jubilaciones propia, al momento de efectuar los descuentos al trabajador la provincia queda facultada inmediatamente para embargar las cuotas de coparticipación si el municipio no efectúa los aportes, por lo que no creo que deba ser diferente para aquellas comunas que si posen Cajas propias” resaltó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario