El 18,3 de la población de Concordia es pobre, de acuerdo con los datos difundidos este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), correspondientes al segundo semestre de 2009. En tanto, en Paraná el índice se ubicó en el 10,9%. La indigencia fue de 5,9% y 2,9% en cada ciudad respectivamente.
Estos índices ubican a Concordia como la sexta entre las más pobres, aunque la ciudad experimenta una disminución con respecto a las anteriores mediciones: 22,5 en el segundo semestre de 2008 y 21,5 en el primero de 2009. Por encima se encuentran Corrientes, 25,8; Posadas, 23,9; Santiago del Estero, 23,7; Formosa, 23,1 y Resistencia, 21,4.
Además, la localidad es la cuarta con más indigentes, luego de Resistencia (6,9), Posadas (6,5) y Viedma-Carmen de Patagones (6,5).
En la capital provincial la pobreza muestra un descenso: del 11,7 en el segundo semestre de 2008, pasó a 12,7 en el primer semestre del año pasado, para luego caer al 10,9% en los últimos seis meses.
A nivel nacional, el índice de pobreza se colocó en el segundo semestre del 2009 en 13,2%, por debajo del 15,3 registrado entre julio y diciembre del 2008.
A la par de este descenso en los niveles de pobreza, también el Indec verificó una disminución en el índice de indigentes, considerados estos dentro de los pobres, pero cuyos ingresos no alcanzan para comprar la cantidad de alimentos. Así, el índice de indigentes llegó en el segundo semestre del 2009 al 3,5%, desde el 4,4 de igual período del 2008.
Los menores niveles de pobreza se registraron en Río Gallegos, 1,1; Ushuaia, 4,1; Santa Rosa 4,4; y Comodoro Rivadavia, 4,7 por ciento, entre otras.