martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aunque la oposición perdió la votación, Vera insistió con la “nueva composición del Congreso”

El ex intendente de Federal dijo que no es correcto lo que expresó el oficialismo, cuando informan y se quejan de que el trámite llevó 5 meses, desde el 14 de diciembre cuando por un DNU se dispuso el uso de dichas reservas pues el decreto era improcedente. “Lo que correspondía era convocar a sesiones extraordinarias al Congreso para tratar dicha medida que le corresponde determinar al Poder Legislativo”, señaló.
El senador dijo además que es necesario aclarar que el trámite no insumió más de 60 días, durante los cuales se produjo un amplio debate en las comisiones con la presencia de economistas propuestos tanto por el oficialismo como por la oposición. Vera agregó que “concretamente el responsable de dicha demora fue el Poder Ejecutivo al evitar al Congreso, acostumbrado a mayorías especiales que le permitían obtener leyes muchas veces inconstitucionales”.
La iniciativa que impulsa el kirchnerismo y que habilita al Poder Ejecutivo a usar reservas del Banco Central para cancelar deuda externa fue aprobada ayer en el Senado. Se trata de un proyecto de ley similar al decreto de necesidad y urgencia 298/10 por el cual Cristina Kirchner ordenó disponer 4.382 millones de dólares para el pago de esos compromisos. El proyecto de ley fue aprobado con cómoda mayoría de 41 votos a favor y 29 en contra, y ahora pasará a la Cámara de Diputados. Por el contrario, la oposición no logró derogar el polémico DNU, como ya lo había conseguido Diputados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario