El mandatario municipal detalló que la UTE que trabajará en el acceso Norte comenzará y avanzará las obras desde dos frentes: uno desde la zona de las termas y el otro desde el barrio Golf en la parte sur. “Para ir avanzando con mayor rapidez; todo esto compone una trasformación inédita en obras públicas”, precisó.
En consecuencia, los obreros y las máquinas deberán avanzarán sobre una parte de poca superficie perteneciente a un predio del Obispado ubicado enfrente de Zorraquín, perteneciente a las Carmelitas Descalzas. Pero el panorama para el inicio no está tan despejado en el Concejo. En ese ámbito se encontraron los representantes legales del Obispado y del Concejo para encontrar una solución. “Están evaluándose varias posibilidades que sean beneficiosas no solo para los propietarios sino también para toda la comunidad de Concordia”, expresó el edil.
Las negociaciones “si bien no están terminadas, están avanzadas”, explicó Giampaolo. Aunque desde el Concejo proponen llegar a un acuerdo, el presidente del cuerpo recalcó: “no debemos olvidarnos que cuando hay cuestiones de índole social y de seguridad pública, la propiedad privada no es absoluta y debe haber por parte de los titulares una comprensión en torno a la necesidad no antojadiza de utilizar esos predios”.
De todas formas, el edil descontó que la situación estará resuelta al momento de tener que avanzar sobre la propiedad. “Es un problema menor comparado con la importancia, no sólo en lo social y en lo turístico para la zona, sino sobretodo en lo que tiene que ver con la seguridad. Hoy la avenida tal cual está, presenta escasas características de seguridad”, señaló.
A la altura de Villa Zorraquín, la autovía tendrá un ancho de seis carriles (cuatro más dos colectoras). La extensión no es consecuencia del azar sino que se previó, por cuestiones de seguridad, un carril aliviador del tránsito para los vehículos que circulen en dirección sur-norte y deban cruzar la avenida para dirigirse a Zorraquín.
Asimismo, el edil aseguró que el comienzo de la obra es “una gran noticia” dado que, una vez finalizada, alivianará el tránsito en la zona. “Está muy complicado en determinadas épocas del año y en algunos días de la semana”, indicó.
Además, recalcó la importancia de las gestiones realizadas en Capital Federal que cristalizaron en la ejecución de la obra. En especial, Giampaolo pensaba en los sectores del PJ que critican empleando el latiguillo consistente en que sólo “se anuncian obras virtuales que luego no se hacen”.