miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aún no se creo el Fondo Nacional Citrícola y la FAA ya advierte que es insuficiente

“Este tema fue una propuesta permanente de parte del sector citrícola entrerriano, sobre la base de que se necesita contar con fondo específico, para responder a problemas de emergencias climáticas, variaciones de precios o dificultades de mercado y también, como se está padeciendo en el presente, por causas fitosanitarias”, expresaron desde la FAA.

“Con sorpresa nuestras entidades de base que representan a los productores citrícolas  se anotician de un proyecto, que es totalmente inconsulto, que además propone un monto insignificante para las necesidades del sector, por lo que  resulta totalmente insuficiente”, indicaron.

 El diputado nacional por Corrientes, Carlos Rubín, impulsa en el Congreso de la nación un Fondo Nacional Citrícola, destinado a fortalecer esta producción. Para ello pidió asignar un presupuesto inicial de 50 millones de pesos que tendrá como destino financiar proyectos de inversión en explotaciones citrícolas en las provincias Corrientes, Entre Ríos, Misiones, Tucumán, Salta y Catamarca, entre otras.

“Por esto solicitamos a los legisladores entrerrianos que acompañan al proyecto, que se acerquen a las organizaciones de productores y de esta forma puedan tomar en cuenta las propuestas concretas que desde hace años viene realizando el sector, para tener un Fondo Citrícola a la altura de la importancia que esta actividad tiene para la provincia de Entre Ríos”, señalaron desde la FAA por último.

 

 

 

 

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario