Aún no hay solución para el conflicto de los enfermeros

Ayer por la mañana los enfermeros se movilizaron hacia Casa de Gobierno para plantear a las autoridades del Ministerio de Economía los problemas y obtener una solución. Allí, los recibieron el secretario de Hacienda, Humberto Flores, e integrantes de la Comisión de Política Salarial, conformada recientemente en el gobierno para atender este tipo de conflictos.
En un primer momento se especuló con que la movilización iba hacia la Secretaría de Salud, porque los delegados tenían pautada una entrevista con el titular del área, José María Legascue. Posteriormente se supo que el funcionario viajó a Mar del Plata a una reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa).
Ante la falta de respuestas concretas por parte de Economía, los enfermeros se retiraron como llegaron, aunque los temas tratados en el encuentro serán analizados con las bases en asambleas, y se evaluarán para resolver cómo seguir el plan de lucha.
Desde la Secretaría de Salud, el jefe del Departamento Enfermería, Jorge Banchero, indicó que “desde este departamento, que es un área técnica, podemos informar sobre ese tipo de cuestiones, pero sí hay áreas de la Secretaría que tienen que tomar la decisión y que la tienen que tomar en conjunto con los ministros (de Economía y Salud)” precisó respecto al reclamo de los enfermeros.
Banchero señaló entonces que la confusión que generó el descuento del código 271 tiene antecedentes. El Decreto Nº 2.505 de 2004 que otorgó el código de marras a todo el escalafón general se le concedió al personal de enfermería hasta que se reglamentara la Ley Nº 9.564 del sector. Así, la norma estableció otorgarles “un anticipo de 120 pesos a cuenta del incremento que resulte por aplicación de la mencionada norma”.
Banchero explicó que “hoy, a 2006, hace dos meses atrás aparece el código. Pero nadie informó si por algún decreto el gobierno le devolvía a enfermería esos 120 pesos. Pasaron dos meses y la gente lo cobró y no tuvo ninguna información oficial que le informe si correspondía cobrarlo o no”. El funcionario agregó que “así como apareció, apareció el descuento sin brindar ningún tipo de información. Y la gente reaccionó”.
Banchero explicó que la Ley de Enfermería “no significó un aumento de sueldo sino que fue un ordenamiento y reorganización administrativa que impactó en lo económico”. Además sostuvo que el sector está en una situación de discriminación que deja a los enfermeros en desventaja respecto a otros sectores del escalafón general.

Entradas relacionadas