sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aún no fue promulgada la ordenanza que exige las tasas al día para sacar el carnet

Las críticas que suscitó el proyecto -fue tildado de anticonstitucional por el presidente del Colegio de Abogados local- y la falta de promulgación generó rumores acerca de la implementación del mismo. Dado que fue una iniciativa del Ejecutivo, sería incoherente que vetase su propio proyecto y se hablaba de dejarlo en stand by.

No obstante, Zadoyko disipó esa versión y sostuvo que no se ha promulgado, por un lado, porque “se ha tenido en cuenta el receso administrativo municipal” por lo cual hasta el 11 de enero no se va a promulgar. Y por el otro ajustar la sincronización del sistema para que el trámite no sea engorros y termine perjudicando a los contribuyentes que necesiten la licencia para irse de vacaciones.

El 12 de diciembre el Concejo Deliberante aprobó por unanimidad la requisitoria de tener todas las tasas municipales al día al momento de renovar el carnet de conducir en Concordia. Pero se exime de la obligación fiscal a quienes no estén en condiciones financieras. Para ello deben ser evaluados mediante un estudio socio-económico.

“Se va a hacer un decreto reglamentario que va a salir después del 11 de enero, una vez que se promulgue donde se va a empezar a trabajar con las tres partes involucradas (Rentas, Juzgado de Faltas y Obras Sanitarias)”, manifestó el edil.

“Tiene que estar actualizado todo el sistema, de lo contrario va a ser más un obstáculo para el empleado municipal y ni hablemos de la Dirección de Tránsito que es quien otorga la licencia de conducir”, resaltó.

El proyecto levantó polvareda. El ex concejal Daniel Cedro había vaticinado que se necesitaba una coordinación previa. “Me parece que hasta operativamente se va a complicar mucho”, dijo. El presidente del Colegio de Abogados, Arturo Mc Loughlin, dijo que una persona que deba viajar en un vehículo, incluso por cuestiones de emergencia, y no pueda hacerlo porque adeuda una tasa municipal de alumbrado, barrido y limpieza: “es manifiestamente inconstitucional”. Y el prosecretario del Comité Departamental de la UCR, Ariel Gorostegui, indicó que es un “abuso” del municipio para “cerrar el déficit que tiene en la recaudación”. “En todo caso lo que tiene que hacer el municipio es utilizar las herramientas que tiene, que son los apremios y juicios de ejecución, para cobrar las tasas”, opinó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario