sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aumento para plazos fijos

Se trata de la tercera oportunidad desde octubre de 2014 en la que se mejora el rendimiento a los ahorristas. Los plazos fijos minoristas aumentaron aproximadamente 17.400 millones de pesos en los últimos tres meses y alcanzaron un incremento interanual de alrededor del 54 por ciento.

“El ahorro en pesos viene creciendo sostenidamente y pone en evidencia la confianza de quienes realizan depósitos a plazo en moneda nacional en detrimento de otras opciones en moneda extranjera”, afirmó el presidente del Banco Central, Alejandro Vanoli.

A partir de la decisión del BCRA, desde el lunes próximo las tasas mínimas con que las entidades financieras remunerarán a los ahorristas se ubicarán en torno de 26,3 por ciento (TNA) para las colocaciones de 30 a 44 días y por encima de 29,1 por ciento (TNA) para las realizadas a 180 días o más.

De esta forma, los plazos y las tasas que regirá desde la semana próxima serán las siguiente: depósitos de entre 30 y 44 días, 26,32 por ciento; de 45 a 59 días, 26,90 por ciento; de 60 a 89 días, 28,05 por ciento; de 90 a 119 días, 28,49 por ciento; de 120 a 179 días, 28,78 por ciento; y los depósitos de 180 días o más días, 29,08 por ciento anual.

Esto generaría una ganancia adicional para los ahorristas del orden de los 320 millones de pesos por mes respecto a los depósitos existentes, lo que a su vez representa un monto aproximado de 3800 millones de pesos en el año.

Por separado, el BCRA dispuso una suba de las tasas para sus operaciones de pases pasivos que quedarán en 21 por ciento a 1 día y 23 por ciento a 7 días y pases activos que serán de 26 por ciento a 1 día, de 27 por ciento a 7 días y de 29 por ciento a 60 días. Mediante este instrumento el BCRA absorbió hoy aproximadamente 2.900 millones de pesos en la rueda Repo.

De esta manera, se alineó el corredor de tasas de interés, adecuándolo con la estructura de tasas del mercado, a la vez que se contribuye a la estabilidad financiera en un contexto internacional de alta volatilidad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario