sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aumentó la cantidad de locales desocupados en la Ciudad de Buenos Aires

La Cámara Argentina de Comercio (CAC) indicó que en marzo y abril hubo 403 locales desocupados, lo que implica un aumento de 15,1 por ciento comparado con el mismo lapso de 2015. El relevamiento fue realizado en la calle Florida y las avenidas Corrientes, Córdoba, Pueyrredón, Avellaneda, Cabildo y Santa Fe, y Rivadavia, en los barrios de Once, Caballito, Flores y Liniers.

El incremento más marcado en el número de comercios inactivos en el lapso marzo-abril frente al primer bimestre del año se evidenció en la peatonal Florida, al ascender de 12 a 20 locales en esa situación. Detrás se ubicó la avenida Córdoba, con un ascenso de 57,1 por ciento, al pasar de 28 a 44 locales sin actividad.

Por su parte, en las avenidas Pueyrredón, y Santa Fe los locales inactivos se incrementaron en marzo y abril 44,1 y 10,3 por ciento, respectivamente. Asimismo, en la avenida Corrientes se concentró la mayor cantidad de comercios inactivos, al contabilizarse 114 locales en esa condición, aunque representa una baja de 2,6 por ciento respecto al primer bimestre del año.

Los locales sin actividad también disminuyeron en las avenidas Avellaneda (-29,4 por ciento), Cabildo (-16,7) y Rivadavia (-3,5 por ciento).

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario