Aumento en los colectivos: hasta ahora no hay acuerdo

La reunión estaba prevista para las 10 de la mañana. Los ediles proponen mantener el costo del boleto para los estudiantes primarios que cuesta $ 0,20; terciarios, secundarios y universitarios $ 0,50; jubilados y pensionados $ 0,50. Los precios rigen desde abril de 2002.
Legarreta expresó que la “última propuesta” que tiene la Cámara para tratar de llegar a un entendimiento es la que figura en la tabla más abajo. “Aparte se bajó el precio de los boletos obreros que se venden a las empresas, y se sigue manteniendo el criterio de mantener el primario y el seguro”, aseguró.
En cuanto al subsidio al gasoil que envía la Nación, el asesor expresó que no alcanza. “Por ejemplo, la Línea necesitaría 41.000 litros, y estamos recibiendo 25.000. A las líneas 2, 4, 5 y 7 les pasa exactamente lo mismo. La diferencia es casi un 50 % entre el consumo que tiene y la necesidad de ellos”, añadió.
López Bernis expresó que el tema no será tratado en el Concejo Deliberante en la sesión de mañana. “Y el jueves que viene vamos a ver si nos ponemos de acuerdo”, añadió. Dentro del bloque oficialista no hay consenso, porque los ediles Jorge Ferrera (PJ) y Mónica Galli (PJ) no están dispuestos a aumentar el boleto. “No puedo mandar al recinto un tema que no tenga un mínimo de consenso porque si llega a resultar negativo, es un tema que no tiene tratamiento por un año”, aseguró.
“Hay muchos factores que influyen en una toma de decisión”, evaluó López Bernis. Una de ellas, la más importante, es el impacto en el bolsillo del usuario de “escasos recursos que vive fuera de la ciudad y que necesita transportarse hacia el centro”. La edil expresó que deben ponerse en lugar de quienes trabajan doble turno, que deben abonar diariamente cuatro pasajes.
Aunque también manifestó ser consciente que hace cuatro años que no se les concede un aumento de la tarifa, y que los costos del servicio han aumentado un 71 %. “Aumento va a haber, no lo que ellos solicitan, sino que buscamos un equilibrio”, indicó la presidenta de la Comisión de Obras Públicas, Viviendas y Tierras.
Legarreta, por su parte, comparó la situación del transporte urbano de pasajeros de Concordia con la de Paraná y Córdoba. “Paraná aumento en 2002 a $ 1. Acá se mantuvo a $ 0,90. Trabajaron cuatro años más con $ 0,10 extra. Hace un mes que trabajan con $ 1,20, y nosotros seguimos a $ 0,90. En Córdoba, los precios son de $ 1,20 en general, no tiene primarios, ni secundarios, ni seguros, ni jubilados, nada”, dijo.
Por último, el asesor expresó que la escasez de monedas conspira contra la posibilidad de establecer en $ 1,20 el boleto único. “Si hoy no le dan el cambio de $ 0,10 menos le van a dar el de $ 0,20. Les van a cobrar igual $ 1,25”, indicó.

Costo
Boleto único $ 1,25
La Bianca $ 1,25
Camba Paso $ 1,25
Villa Zorraquín $ 1,25
Villa Adela y Las Tejas $ 1,40
Benito Legerén $ 1,50
Osvaldo Magnasco $ 1,50
Combinado $ 1,75
Combinado desde Villa Adela $ 2,00
Combinado desde Las Tejas $ 2,00
Combinado desde Benito Legerén $ 2,00
Secundario, Terciario y Universitario $ 0,75
Jubilado y Pensionado $ 0,75
Primario $ 0,25
Seguro $ 0,25

Entradas relacionadas