Aumento en la energía para comercios e industrias

El aumento promedio involucrará a varias categorías de usuarios, según el siguiente esquema: para aquellos que consumen menos de 10 kilovatios, alcanza a pequeños comercios y también a consorcios de edificios en propiedad horizontal —no el consumo particular de cada departamento—, el alza será del 9 %; para los que consumen entre 10 y 300 kw, o sea medianas industrias y grandes establecimientos comerciales, del 15 %; y para los consumos superiores a 300 kw, que involucra a las grandes industrias, el aumento será del 20 %.
Así lo adelantó a APF el titular del EPRE, Francisco Taibi, tras aprobar, el lunes, el nuevo cuadro tarifario elaborado por Edeersa. Resta ahora su publicación en medios gráficos, tal cual lo establece el procedimiento habitual, para su puesta en vigencia.
En realidad, se trata de la traslación a nivel local de una medida adoptada a nivel nacional por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa), que en forma trimestral produce reacomodamientos de la tarifa en función de la variación del mercado mayorista eléctrico, y esa medida involucra a la totalidad de las distribuidoras.
La medida ya fue publicada en el Boletín Oficial de la Nación, y está contenida en la resolución 842 de la Secretaría de Energía que fija nuevos valores estacionales para la electricidad. El aumento, que regirá desde el 1º de septiembre, es uno de los ajustes estacionales que cada 90 días se aplica a la tarifa eléctrica.
Así como tradicionalmente en los meses de frío la luz es más cara (porque las usinas usan fuel oil, más costoso que el gas), en los meses cálidos, cuando cae la demanda de gas, los generadores utilizan ese combustible y los costos se reducen.
“Cabe aclarar que se trata de aumentos de la energía en el mercado mayorista, es decir que la distribuidora compra más cara la energía y la vende más cara, sin que esto signifique una variación en sus utilidades porque le resulta neutro”, especificó Taibi.
El funcionario explicó además que esta situación “afecta a todo el territorio nacional”, ya que todas las distribuidoras comprarán la energía más cara a partir del 1º de septiembre último.
El aumento incluirá a todas las industrias, comercios e instituciones, es decir todos los no residenciales, pero “no afectará a las casas de familia”, resaltó el funcionario.
Taibi también aclaró que los porcentajes expuestos “sintetizan de alguna manera el cuadro tarifario”, pero son “aumentos promedios”, ya que “siempre el precio final surge de un coeficiente que varía entre las distintas categorías de usuarios”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies