Aumento del boleto: Haddad y Rettore presentaron un pedido de informes

“Desde el inicio de esta gestión, los concejales firmantes hemos reiterado hasta el cansancio todas las deficiencias que presenta este servicio público y que son los vecinos de Paraná quienes obligadamente tienen que utilizarlo y que padecen diariamente toda una serie de carencias que hacen de sus vidas un martirio cotidiano”, señalaron.

 “El mal estado de las unidades, el incumplimiento de horarios y frecuencias, la falta de garitas de espera, la disminución de unidades en fines de semana y feriados, el corte del servicio en horas de la noche o la negativa por parte de los choferes para llegar a determinados barrios aduciendo inseguridad, son solo algunos de los problemas que los usuarios viven a diario”, dijeron ambos.

 “Esta administración ha otorgado sistemáticamente aumentos de boletos en forma anual, sin demandar las mejoras necesarias en el servicio y sin siguiera exigir que las empresas prestatarias cumplimenten lo que legalmente es su obligación; como así tampoco nunca se ha realizado el estudio económico que fundamente el aumento que deben pagar obligatoriamente los usuarios; siendo el último aumento otorgado en el mes de abril del año 2014, consistente en un 36% en el boleto general, un 25% en el boleto obrero, un 26% en el boleto de estudiantes y jubilados y un 42% en el boleto combinado”, enumeraron en otro párrafo.

 “Asimismo, es de público conocimiento que el transporte urbano de pasajeros en colectivos se encuentra subsidiado por el Gobierno Nacional y que los empresarios paranaenses han sido beneficiados con cientos de millones de pesos por este concepto, más precisamente, en estos últimos tres años las empresas ERSA y Mariano Moreno habrían recibido de la Secretaría de Transporte de la Nación más de 280 millones de pesos en subsidios, discriminados en: $ 64.442.592,76 en el año 2012; $ 86.243.759,97 en el año 2013; $ 125.430.503,46 en el año 2014 y los primeros dos meses del año 2015 habrían recibido $ 22.000.000”, dijeron Haddad y Rettore. 

Por lo señalado, los ediles reclamaron si hay una solicitud expresa, por parte del concesionario, de incremento tarifario, cumplimentando la eventual solicitud, con el acompañamiento del estudio de costos que contenga el resultado de la formula polinómica, como lo indica la legislación vigente y que concluya con el porcentaje autorizado para el incremento, lo que no consta en el Decreto 700/15, ni tampoco acompaña la fórmula polinómica.

 También pidieron la “presentación mensual de planillas de estadísticas de usuarios que efectivamente utilizaron el servicio, en cifras totales y por categorías. En caso de que la presentación se haya realizado, deberá informar el resultado estadístico de los últimos cinco años. En caso de no haberse cumplimentado, deberá indicar si las prestatarias han sido intimadas oportunamente para que lo hagan”.

 De la misma forma, pidieron saber el criterio utilizado del  Ejecutivo Municipal para el otorgamiento del aumento, en el porcentual autorizado.

Otros pedidos

  • Registro de denuncias de usuarios del transporte de colectivos. En caso afirmativo deberá indicar cuantas denuncias se han realizado en los últimos doce meses y que tratamiento se les ha dado a las mismas.
  • Cantidad de unidades que los prestatarios del servicio declaran tener en uso en los distintos recorridos, debiendo indicar dominio, marca, modelo y revisión técnica vehicular de cada unidad. Asimismo, deberá informar cual es la cantidad de kilómetros recorridos por cada unidad, en forma diaria y mensual, como también las  frecuencias diarias que deben cumplir en cada una de las líneas.
  • Declaraciones juradas realizadas por las empresas, respecto de la cantidad de unidades, kilómetros y frecuencias, son cotejadas con la Oficina de Tráfico, dependiente de la Subsecretaría de Transporte, donde se controlan las mismas mediante el sistema de GPS. Caso afirmativo, deberá indicar que actitud ha tomado el Departamento Ejecutivo respecto de los incumplimientos que seguramente se han comprobado.
  • Total de la deuda que las empresas prestatarias del servicio tienen con la Municipalidad de Paraná, clasificadas en: deudas de canon, multas de tránsito, multas por incumplimiento de pautas de la concesión, tasa comercial y por apremios fiscales.
  • Atento a las malas condiciones de higiene de las unidades; deberá informar que área u organismo del estado municipal es la encargada de constatar el cumplimiento de esta obligación, y con que frecuencia envía dicho informe al Departamento Ejecutivo y al H.C.D. de éste u otros incumplimientos que los prestatarios de esta concesión prorrogada, cometen.
  • Grado de cumplimiento han tenido hasta aquí las empresas prestatarias, respecto de la cantidad de unidades con equipamiento especial, que deben tener en cada recorrido, para garantizar la accesibilidad de las personas discapacitadas a los medios de transporte, como lo indican las Ordenanzas vigentes.
  • Cual fue el motivo por el cual no se convocó a Audiencias Públicas o se dio participación a los usuarios, antes de conceder el aumento de tarifas.

 

  • Declaración como ingreso adicional la publicidad en la luneta trasera de cada unidad, en las que diariamente los vecinos de la ciudad constatan la gran cantidad de publicidades de precandidatos a Intendentes y Gobernadores, mayoritariamente del partido oficialista.
  • Informe si el día 09 de marzo del corriente año, coincidentemente con el acto de apertura de Sesiones del año 2015, tomó conocimiento de las cientos de denuncias de paranaenses quejándose que la ciudad había quedado sin servicio de transporte público de colectivos, entre las 17 y las 22 horas, y que aproximadamente unas quince unidades se encontraban estacionadas en las adyacencias de la Plaza de la Confederación, donde se llevaba adelante el acto que la Intendente Municipal encabezaba.
  • Creación de algún instituto que contenga la participación ciudadana, a los efectos de monitorear con mayor grado de eficiencia el cumplimiento de las cláusulas que debe cumplir el único servicio que tiene privatizado este municipio, que es el servicio de transporte de pasajeros en colectivos.

 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies