Aumento del boleto: Gallo señaló como incide negativamente la decisión de la oposición de dejar sin presupuesto a la Nación

Desde la Cámara mencionaron el tema de los subsidios al transporte y Gallo les preguntó qué idea tenían de los subsidios dado que aun no estaba resuelto ese tema. “Hicimos un análisis de cuanto sería si se hubiera votado el presupuesto nacional. Y ahí automáticamente cambiaba la política de subsidios y el pasaje bajaba $ 53. Yo les decía que era responsable la oposición por no haber votado el presupuesto nacional y me decían como que sí”, dijo.

Para el 2022, el presupuesto del gobierno nacional tenía previsto destinar en subsidios al transporte $ 46.000 millones. Pero deben reconducir $ 28.000 millones del ejercicio 2021. “Lo que tenía previsto el gobierno nacional era como una equiparación para que no sea tan grande la inequidad de lo que sucede en Buenos Aires con lo que sucede en el interior. Tenés un boleto en CABA (ciudad Autónoma de Buenos Aires) de $ 18 y en el interior que está cercano a los $ 60”, indicó.

“Lo que les decía era que (Rogelio) Frigerio viene acá a tomar café, a decir que promete trabajo cuando es uno, junto con Galimberti y los otros que hicieron tamaño desastre. Parece que no tienen responsabilidad pero son responsables y la gente de una u otra forma tienen que saberlo. Ellos son los responsables de que hoy estamos hablando de un aumento del boleto en estas cifras”, indicó Gallo.

Más adelante, el edil sostuvo que la carencia de una política clara en materia de subsidios complica a las empresas al punto que algunas ven que se les dificulta el pagar los sueldos. “Ellos mismos reconocen que están en un clima de incertidumbre”, indicó. De hecho, en muchas cooperativas ven con preocupación los acuerdos salariales que homologa la UTA (Unión Tranviaria Automotor) para todo el país. “Ellos (cooperativistas) hacen el mismo trabajo y quieren ganar mas pero no pueden”, dijo.

Entradas relacionadas