martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aumento del boleto: concejales propusieron una suba escalonada pero la Cámara la rechazó y advirtió sobre medidas de fuerza

Al pedido de aumentar $ 5 cada tres meses la respuesta fue un rechazo de plano. “Se enojaron”, admitió la edil. “Pidieron $ 45 ahora y $ 60 en junio. Y después volver a sentarnos a charlar, pero no es lo que propusimos”, dijo la edil. Desde afuera, testigos aseguraron que la reunión era tensa, de clima caldeado. De hecho, desde la Cámara indicaron que, de seguir dilatando la suba, van a realizar una medida de fuerza, aunque no pusieron un plazo.

“Ellos presentaron una contrapropuesta alegando que hubo un nuevo aumento de combustible que no se tuvo en cuenta en las planillas de cálculo”, aseveró la edil.

Desde el bloque manifestaron que solo están dispuestos a otorgar subas de manera escalonada. “No puede ser un monto completo ahora. Ellos plantearon que querían $ 50 ahora y $ 60 en julio. La rechazamos y pidieron $ 45 ahora y $ 60 en julio. Lo que quedamos es que vamos a reevaluar la situación buscando un punto intermedio”, manifestó.

A la reunión solo acudieron integrantes de la bancada del oficialismo dado que llamó la atención que desde la oposición nadie se hizo presente, aunque la invitación fue para todos.     

Roberto Maydana, ordenanza de la escuela secundaria “Juana Azurduy”, recolectó firmas entre los usuarios para evitar el aumento del pasaje de colectivos. No obstante, indico que ya no tenía mucho sentido presentar el listado con las rubricas de los vecinos porque “ya está cocinado esto” sostuvo en referencia al aumento. 

Al mismo tiempo, sostuvo que desde la Cámara presionan con un lock out patronal en caso de no acceder a un incremento que satisfaga sus pretensiones. Los concejales tienen temor a que haya un paro que deje paralizada la ciudad respecto del transporte público. Maydana recordó lo que sucedió en 2019, cuando se planteó un escenario similar respecto de la necesidad de los colectiveros de aumentar el pasaje y fueron a la plaza para estacionar los micros a manera de protesta.

No obstante, Maydana dijo que, en esa oportunidad –cuando el pasaje aumentó de $ 25 a $ 30- desde la Cámara reconocían que el gran problema es que la gente no tiene plata. La demanda del servicio se fue reduciendo a medida que el poder adquisitivo de la gente comenzó a menguar. A eso se sumó la caída del pasaje a causa de la pandemia. Por eso, Maydana cree que el escenario no es el mismo que hace dos años. Es decir, es menos favorable para la realizacion de medidas de fuerza.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario