El titular del Ejecutivo, luego de escuchar algunas propuestas elevadas por el jefe de la Policía, Roberto Massuh, y del director del Servicio Penitenciario, Horacio Pascual, acordó con los ministros de Economía y de Gobierno, Diego Valiero y Adán Bahl respectivamente el porcentaje en que se produciría la mejora.
En medio del conflicto docente y con un sector de los trabajadores públicos, se decidió avanzar con el aumento en la Policía y el Servicio Penitenciario en el más absoluto de los silencios de modo de no entorpecer las negociaciones con los gremios más duros del Estado.
Si bien oficialmente desde la Policía no se confirmó el aumento, el radiograma enviado por la Dirección de Logística de la Policía, hace saber a todas las departamentales y direcciones de la fuerza de la buena nueva.
Con la firma de Héctor Ross, el Radiograma Nº 26 informa a las autoridades de la novedad económica para los policías.
De ese modo se hace saber en una escala de 17 puntos el tipo de aumento que se otorgará de modo remunerativo al personal suboficial y de oficiales de la fuerza.
De acuerdo a lo notificado por el radiograma, la mejora en los sueldos será la siguiente, de acuerdo a los cargos en la institución:
– Agentes: 156,19 pesos
– Cabo: 162,36
– Cabo 1º: 173,40
– Sargento: 177,19
– Sargento 1º: 178,73
– Suboficial principal: 172,43 – Suboficial mayor: 178,35
– Oficial ayudante: 142,27
– Oficial subinspector : 151,93
– Oficial inspector: 166,18
– Oficial principal : 176,38
– Subcomisario: 186,44
– Comisario: 203,25
– Comisario principal: 208,38
– Comisario inspector: 229,11
– Comisario mayor: 239,63
Fuente: diario Uno