martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aumento de casos en la provincia: ‘es algo que estábamos esperando’, dijo Reh

Carina Reh

Sobre el estado de los pacientes, Reh manifestó que “están internados en efectores públicos. El resto de los contactos permanece en aislamiento: Si alguno vive con su familia debe estar aislado y, probablemente no se encuentre en su domicilio. A veces se ubican en otra casa o espacio”, sostuvo la secretaria de Salud.

En lo que respecta al aumento de casos en la provincia, dijo que es “es algo que estábamos esperando”. En ese sentido dijo que la ansiedad de la gente tiene que ver con la curiosidad de saber quién es el paciente, y remarcó que lo importante para prevenir la enfermedad es “tomar conciencia sobre las medidas de prevención, sin preocuparse por quiénes son los pacientes”.

En ese marco, señaló que las claves son “evitar los aglomerados, las reuniones sociales, circular lo menos posible, no compartir el mate y usar tapabocas”.

Consultada por el aislamiento, Carina Reh, explicó: “Se decide aislar, durante 14 días, a todos los contactos estrechos de los confirmados. Cuando el aislamiento era estricto, los contactos eran pocos. Ahora que estamos en otra etapa con una mayor flexibilización, los contactos son muchos más. Pasamos de 10 o 12 a unos 100”.

En lo que respecta al hisopado, la funcionaria comentó que cuando hay un caso confirmado se aísla en internación al paciente; mientras que el resto de los convivientes mantienen aislamiento preventivo por 14 días. Si alguno de ellos presenta síntomas durante este período ingresa en definición de caso sospechoso y se lo estudia.

En cuanto a la rapidez con la que se requiere los resultados de los hisopados, Reh manifestó que “el recurso humano es finito y por eso también resulta difícil tener la actualización epidemiológica al instante”, y agregó: “Pero cuando uno da un dato debe ser certero. Cada vez el trabajo epidemiológico es mayor”.

Por último instó a los equipos de salud a estar atentos para la detección temprana; y recordó a la ciudadanía que deben consultar a los profesionales, además de no concurrir a trabajar, ante la presencia de síntomas de la enfermedad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario