El funcionario policial confirmó que el río se encuentra actualmente en 12.10 metros y se espera que para la noche alcance los 12.70. Así mismo, afirmó que hasta el momento son 25 las familias inundadas y trasladadas a diferentes centros de evacuados donde se registran 48 adultos y 37 menores. No obstante, aclaró que efectivamente hay personas que se retiraron de sus casas de manera particular por lo que “no hay datos precisos del número de autoevacuados”
En este contexto, las 25 familias evacuadas en lo que va de la creciente fueron trasladadas a los diferentes espacios habilitados a tal efecto como el refugio del barrio Carretera La Cruz, Estación Ambiental de zona sur y Club Nébel, donde reciben la correspondiente asistencia del municipio colaboraron además con el desplazamiento de quienes se alojaron en domicilios particulares.
Según el parte oficial del municipio, en la reunión convocada por el intente con el COE estuvo presente el ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Luis Benedetto, en representación del Gobernador Gustavo Bordet, el ingeniero Manuel Irigoyen, gerente General de la Delegación Argentina ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, que ratificó el parte emitido esta mañana por el organismo en el que se establece que: “debido a la ocurrencia de lluvias intensas e imprevistas en la cuenca próxima al embalse se incrementarán los caudales evacuados a 20,000 m3/. Con esta maniobra se espera, durante el día de hoy, el aumento del nivel en los puertos de Salto y Concordia a 13.00 y 12.70 m respectivamente”.
El jefe comuna expuso, por su parte, las acciones de contención de la emergencia y asistencia a las familias perjudicadas por la creciente y detalló el impacto en distintos sectores de la ciudad de las intensas lluvias (más de 90 mm) de ayer domingo. Así, en el actual escenario de situación, Cresto recomendó al COE intensificar el trabajo en el territorio, principalmente en lo que hace a las evacuaciones preventivas que las proyecciones de CTM obligan a considerar.
Finalmente, en el encuentro se aclararon distintos puntos centrales:
– Se trabaja articuladamente con Provincia y Nación en la atención de la emergencia.
– Se reciben en los Centros de Evacuados solamente a las familias registradas en los relevamientos realizados en las inundaciones anteriores. Aquellas personas que se hayan asentado precariamente en zonas inundables luego de las últimas crecientes no serán alojados en los refugios temporales habilitados por el COE. La asistencia, en estos casos, se limitará a trasladarlas a los lugares que las mismas dispongan.
– Las fechas iniciales del Carnaval de Concordia y del Carnaval de los Pequeños Duendes se postergarán, en principio, una semana más; priorizando la orientación de recursos humanos y logísticos a la atención de la emergencia.
– Se reforzarán los operativos de seguridad, prevención y atención sanitaria en las zonas más afectadas por la inundación.
– La Estación de Bombeo de la Defensa Sur opera con normalidad.