martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aumenta tensión en México por estudiantes desaparecidos

En la investigación participan la Procuraduría General de la República, la fiscalía del estado, el Ejército y la Armada, así como la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CDNH).

Por su parte, el fiscal general del estado de Guerrero, Iñaki Blanco Cabrera, dijo este domingo que un funcionario público de Iguala ordenó detener en esa ciudad a los estudiantes normalistas y que un sujeto del grupo delictivo Guerreros Unidos dispuso el asesinato de los jóvenes.

En una conferencia de prensa, Blanco subrayó, sin embargo, que aún no está comprobado que los 28 cadáveres hallados en fosas clandestinas cerca de Iguala sean del grupo de 43 normalistas reportados como desaparecidos desde hace una semana.

Indicó que, según las averiguaciones de la Fiscalía, quedó esclarecido que fue el director de Seguridad Pública de Iguala, Francisco Salgado Valladares, quien ordenó detener a los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, que se encontraban en aquella ciudad el pasado 26 se septiembre.

La CNDH informó que envió visitadores adjuntos al lugar donde fueron encontradas fosas con cuerpos calcinados hasta ahora no identificados.

El servicio forense del estado indicó que la identificación de los restos puede demorar no menos de 15 días.

Desde el 27 de septiembre la CNDH inició una investigación de oficio e integró un grupo de trabajo conformado por abogados, médicos, psicólogos, y criminalistas que han realizado más de dos centenares de diligencias.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario