martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aumenta el Monotributo: cómo quedarían las categorías

El artículo 52 del anexo de la Ley 24.977 de Monotributo, establece que los montos máximos de facturación, los montos de alquileres devengados y los importes del impuesto integrado a ingresar, correspondientes a cada categoría de pequeño contribuyente, así como las cotizaciones previsionales y los importes consignados en el inciso c) del tercer párrafo del artículo 2, en el inciso e) del segundo párrafo del artículo 31 y en el primer párrafo del artículo 32, se actualizarán anualmente en enero en la proporción de las 2 últimas variaciones del índice de movilidad de las prestaciones previsionales.

Así quedarían las categorías del Monotributo 2021

Las actualizaciones dispuestas precedentemente resultarán aplicables a partir de Enero de cada año, debiendo considerarse los nuevos valores de los parámetros de ingresos brutos y alquileres devengados para la recategorización correspondiente al segundo semestre calendario del año anterior.

De acuerdo a las actualizaciones trimestrales de este año, los topes para permanecer en el régimen pasarán aproximadamente de $ 1.739.261 a $ 2.278.780,55 para el caso de quienes presten servicios y de $ 2.608.892 a $ 3.418.170,85 para quienes realicen ventas de cosas muebles.

En tanto, la cuota mínima se incrementará de $ 1.955 a $ 2.562 para todos y la máxima de $ 9.450 a $ 12.383 para los locadores y prestadores de servicios (categoría H) y de $ 14.716 a $ 19.280 para quienes tengan actividad de comercio (categoría K).

En el mismo porcentaje se incrementará el precio máximo unitario de venta en el caso de quienes tengan como actividad la venta de cosas muebles pasando de $ 29.115 a $ 38.147, precisa el consultor tributario Marcos Felice

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario