Según la ministra, “Hace dos años que venimos atendiendo demandas que van en aumento y esto tiene que generar una respuesta por parte del Estado con una inversión que también se incrementa. Hemos tenido que hacer readecuaciones presupuestarias”, mencionó Stratta.
En cuanto a la cobertura, precisó que “Comedores escolares y Copa de leche se atienden con recursos 100 por ciento de la provincia y en el caso de Tarjeta Social cuando iniciamos la gestión el 80 por ciento era financiado por la Nación y el 20 por ciento restante la provincia. Ahora con el aumento que vamos a hacer va a quedar en un 60 por ciento la provincia y el 40 por ciento la nación porque ésta no aumenta los montos desde hace dos años y medio”.
Cabe mencionar que el gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, asiste mensualmente la siguiente cantidad de titulares de derechos a través de los programas alimentarios:
– Comedores escolares: 87.063 beneficiarios.
– Copa de Leche Provincia (escuelas secundarias): 42.252 beneficiarios.
– Copa de Leche Reforzada ex RAN (escuelas primarias):107.212 beneficiarios.
– Tarjetas Sociales: 50.000 beneficiarios