miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aumenta el conflicto entre San Juan y el Gobierno nacional por las vacunas

Frente al malestar que se generó en la provincia sanjuanina por este tema, la ministra de Salud, Alejandra Venerando, envió una queja formal advirtiendo el inicio de un proceso penal por el incumplimiento de lo debido por ley. La carta documento fue elevada a su par nacional, Adolfo Rubinstein. La respuesta fue poco feliz y en la última semana llegaron sólo 7.200 dosis, que se sumaron a dos lotes que se sumaron en lo que va del año.  

Para combatir la meningitis se esperaban 24.800 dosis, en tanto para la hepatitis B eran 7.400; para la A, 5.400 y la pentavalente 3240;  la triple bacteriana debieron ser 2.600, el rotavirus, 1600, las de la fiebre amarilla 1000 y en el resto se distribuyen entre la varicela, la neumonía, la antirrábica, la séxtuple y la pneumo 23 –valente.

Sobre la razón del faltante hay dos versiones que circulan a nivel nacional. La primera indica que la causa de la demora se debe al sistema de entrega de los laboratorios que están tardíos, pero la otra, indica un faltante que comienza a advertirse en otras provincias también porque Nación no paga a las droguerías.

El mayor reclamo se ha registrado por la vacuna de la meningitis. La Nación asegura que ya pagó las vacunas de todo el país, pero que no las envía porque el laboratorio no las ha terminado. El meningococo es la vacuna más cara, que ha sido incluida en el calendario oficial de vacunación (compuesta por 20 vacunas). Lo que debería invertir el gobierno macrista sobre estas dosis son 79 millones de dólares lo que representa el 40% del total de las vacunas, en valores monetarios.

Desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación aseguraron que se tratan de 1.500.000 dosis que faltan para su distribución en las provincias y que no es responsabilidad de ellos el stock. Sin embargo desde las droguerías aseguran que las vacunas se trabajan cuando está el dinero.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario