sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Audiencia pública en Senadores para cubrir cargos en el CGE

Bar expresó hoy a los legisladores que aceptó la propuesta del gobernador Sergio Urribarri, de presidir el CGE: “con el objetivo de transformar la educación entrerriana, que no es una cuestión menor. Desde el punto de vista profesional creo que es un desafío importante poder aplicar las transformaciones educativas”.
Recalcó que desde la Legislatura Nacional tuvo “la oportunidad de elaborar las leyes no sólo de financiamiento educativo, sino las de educación técnico profesional y fundamentalmente la Ley de Educación Nacional”.
Luego de detallar su accionar en la función pública y su formación profesional, Bar resumió: “creo que desde lo político necesito dar cuentas en mi provincia y volcar mi experiencia con todos los avatares que significa estar al frente del Consejo General de Educación. Es un organismo que está sumamente atrasado en el sistema de organización administrativo, por lo tanto requiere de una organización total”.
Quien aceptó el compromiso de presidir el CGE por segunda vez subrayó que se trata de un desafío porque va a intentar cambiar y mejorar la educación. “No es fácil, pero tampoco es imposible, porque si uno tiene la meta de trabajar junto a los docentes y los padres que son muy responsables de la educación de sus hijos, creo que vamos a poder lograr la transformación educativa”.
De la audiencia participaron el senador José Luis Pañozzo, presidente de la Comisión de Educación del Senado; Aldo Ballestena, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Acuerdos; Raúl Taleb; Hernán Vittulo; Juan Reynaldo Navarro; Victorio Firpo; Osvaldo Chesini; Horacio Rubén Díaz y la Secretaria del Senado, Mercedes Basso.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario