sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Audiencia de Casación por el Policía acusado de Femicidio en Concordia

En la mañana de hoy se realizó en el Salón Multipropósitos del STJ “Dra. María Sara Oyhampé” la Audiencia por el Recurso de Casación planteado por la Defensa Técnica del ex sargento Ernesto Fabián Casas, quien fue declarado culpable del delito de Homicidio Calificado por el vínculo de su pareja, quien tenía 15 años cuando falleció producto de un disparo en la cabeza efectuado por el ex policía.

Dio inicio pasadas las 9 de la mañana, ante el Tribunal compuesto por lRubén Alberto Chaia, Hugo Daniel Perotti y Marcela Davite, y con la presencia del imputado, quien se encuentra detenido en la Unidad Penal Nº 1 de Paraná.

Pedro De La Madrid, defensor de Casas comenzó su exposición sosteniendo que la sentencia condenatoria era arbitraria y basando su defensa en la teoría de que el disparo se realizó sin intención, como resultado de un forcejeo donde intentaba quitarle el arma de la mano a su esposa por lo que debía tratarse de un homicidio culposo y no calificado; pidiendo la nulidad de la sentencia.

Además, planteó la inconstitucionalidad de la pena de prisión perpetua por impedirle a Casas su proyecto vivencial.

A su turno, el Procurador General Jorge Amilcar Luciano García, señaló que por el contrario, dicha sentencia está basada en pruebas abrumadoras y que las pericias determinaron que es absolutamente imposible la hipótesis del forcejeo.

Agregó también que en lo único con lo que el Ministerio Público Fiscal estaba en desacuerdo con el fallo es que el Tribunal no había hecho lugar a lo agravantes de violencia de género y alevosía aprovechando la situación de indefensión de la víctima, quien al momento del ataque se encontraba amamantando.

Con esta salvedad el Sr. Procurador solicitó que se rechace el planteo de nulidad y la inconstitucionalidad, dado que no hay afectación a derechos fundamentales. Una vez concluidas las exposiciones, Chaia, quien presidia esta Audiencia, fijo la fecha de lectura de sentencia para el próximo martes 19 de mayo a las 12 horas

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario