martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Atucha: un operario murió por una explosión en la central nuclear y los sindicatos lanzaron un paro

Juan Salazar, que trabajaba hace seis meses en la planta, falleció el miércoles luego de una descarga eléctrica generada por una explosión dentro de las instalaciones. El incidente le provocó quemaduras en el 90% del cuerpo y falleció más tarde en el hospital zonal.

Tras el hecho, los sindicatos ATE, Luz y Fuerza Paraná, Uocra, y la Asociación de Profesionales Universitarios del Agua y la Energía Eléctrica (Apuaye) lanzaron un paro de actividades y se declararon en estado de asamblea permanente.

Los gremios reclaman mayores medidas de seguridad y reclamaron que se aparten a los responsables de lo ocurrido. En tanto, la conducción de la central, bajo la órbita de la empresa estatal Nucleoeléctrica, decretó asueto.

El secretario de la seccional ATE Zárate, Fernando Pérez explicó que Salazar debía realizar tareas de mantenimiento en las celdas de media tensión, aunque remarcó que ingresó a “una celda que no debería haber sido abierta y menos manipulada”, una situación que atribuyó a errores humanos de seguridad graves.

“Tenía que aspirar el polvillo para después entrar a hacer ajustes de mantenimiento preventivo, pero cuando arrimó la aspiradora, saltó el arco, se ionizó y se produjo una explosión que le incendió todo el cuerpo”, afirmó Pérez

El sindicato Luz y Fuerza emitió un comunicado en el que reclamó a Nucleoeléctrica una investigación profunda “que lleve a dejar completamente aclaradas todas las circunstancias que dieran como resultante este grave hecho.

 “No es la primera vez que sucede un hecho tan aberrante, que no debería suceder bajo ningún punto de vista en la Industria Nuclear, donde su valor principal ponderado es la Seguridad”, manifestó Luz y Fuerza.

El director del Instituto de Salud y Seguridad de los Trabajadores del sindicato ATE, Orestes Galeano, exigió revisiones internas. “Un sistema de seguridad que no prevea los posibles errores humanos, teniendo en cuenta que los seres humanos siempre nos equivocamos en algún momento, claramente no es un sistema de seguridad sustentable, ni seguro”, planteó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario