martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Atribuyen la mortandad de peces a las bajas temperaturas

Asimismo, el experto señaló que es imprescindible que una vez que ocurre la mortandad de los peces, el diagnóstico se haga de inmediato para poder conocer las causas. Luego explicó que se han firmado convenios para llegar a tiempo y con las herramientas necesarias. “La C.A.R.U ha organizado un sistema de diagnóstico temprano y firmó convenios con Prefectura quienes se encargan de llegar en el momento preciso, con personal idóneo y con el material necesario para poder diagnosticar y luego analizar las muestras” indicó.
Más tarde, tomó la palabra Rosanna Foti, miembro de la Dirección Nacional de Recursos Acuáticos (DINARA – ROU) quien se refirió a la importancia de la identificación de poblaciones de los principales recursos pesqueros porque “aportan un conocimiento específico para el manejo racional del recurso evitando su sobreexplotación”. Y aclaró que el sábalo y la boga que tienen una población abundante son los de mayor presión pesquera.
Para finalizar, la especialista expuso sobre el estudio y relevamiento que se hizo de las pesquerías artesanales que actúan sobre el Río Uruguay con el fin de poder dictar normas de ordenamiento y administrativas que aseguren su explotación racional y sustentable en el tiempo. También se refirió al reglamento que fijó la CARU para la pesca deportiva.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario