martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Atilio Borón : Después de Venezuela, Estados Unidos viene por nosotros y por Brasil

De este modo se refería Borón a la declaración pública del presidente Barack Obama que acusó al gobierno de Venezuela de amenazar la seguridad nacional de Estados Unidos.

Y recordó que “algo muy parecido ocurrió con Muammar Kadhafi en Libia, Mahmud Ahmadineyad en Irán o Petró Poroshenko en Ucrania”.

Y continuó “cuando veo que hay una pauta de conducta sistemática más vale que tomemos algunos recaudos para evitar que acá vuelva a repetirse aquello”.

En este contexto Borón explicó que “Estados Unidos se está enfrentando a un momento muy difícil porque pierde posiciones en los diferentes teatros de operaciones del mundo”.

“Tiene tiene problemas en Europa con Rusia y Ucrania; tienen problemas en Medio Oriente que se les ha escapado de las manos donde su primer aliado va al Congreso a criticar la política de Estados Unidos en Irán y tiene problemas en África donde la agrupación extremista Boko Haram declaró su fidelidad al famoso ISIS”.

“En este marco Venezuela aparece como el gran proveedor de petroleo de Estados Unidos, no tienen el petróleo de Europa, no pueden tener el petróleo de Medio Oriente ni el de África, entonces vienen a Venezuela”.

Atilio Borón explicó que Estados Unidos necesita el petróleo para mantener activa su maquinaria bélica y en ese marco se podrían esperar algunas situaciones en Venezuela que justifiquen una invasión norteamericana, en busca de ese petróleo.

“Un autoatentado en la embajada norteamericana en caracas que justifique un ataque, podría ser una opción”, explicó Borón y planteó una hipótesis de ese caso con un dron (aparato volador no tripulado) que arroje algun artefacto explosivo contra la embajada.

“También podrían ser atentados masivos, como lo ocurrido hace muchos años en Italia, o alentar a algún grupo insurgente que se declare independiente del Gobierno de Maduro y comience el proceo de una guerra civil dentro del país”.

Para Atilio borón sería muy importante que UNASUR actúe en forma rápida.

“Tiene que actuar rápido, muy pronto, como lo hizo Néstor Kirchner en 2010 cuando ocurrió el golpe de Estado en Ecuador”.

Y sentenció que Estados Unidos “no solo viene por Venezuela, también viene por la Argentina y por Brasil”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario