Los restantes cuatro lugares, la lista está conformada por cinco titulares a la Cámara Baja y tres suplentes, quedan para repartirse entre siete partidos y el debate no es sencillo. “Eso se está intentando y no es fácil”, indicó el diputado.
Además del PRO y la UCR, del Frente participan como partidos formales Unión por la Libertad, el partido de la Ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, el partido FE del Gerónimo ‘Momo’ Venegas, el MSE (Movimiento Social Entrerriano) del ex diputado provincial Juan Domingo Zacarías, el GEN de Concepción del Uruguay y la Coalición Cívica, liderado a nivel nacional por la diputada Elisa Carrió, aunque no está constituido formalmente en Entre Ríos.
Además hay un grupo importante de intendentes vecinalistas que también forman parte de esa propuesta. “Terminar de armar todo lleva un trabajo que todavía no está terminado”, explicó.
Más adelante, indicó que el ex diputado nacional Fabián Rogel, quien envió una carta mencionando que había renunciado al tercer lugar como un gesto que apuntase a consolidar la unión interna del frente. “Él quería ocupar ese lugar pero otros entendían que le correspondía a otra persona. Finalmente retiró su precandidatura en apoyo de la precandidatura de Lacoste”, acotó Kneetelman.