El director de fiscalización de ATER, César Del Castillo, mencionó que “son múltiples los objetivos que se buscan con este tipo de operativos; uno de ellos es la necesidad de que el ciudadano entrerriano perciba la presencia activa de un organismo, que custodia los ingresos públicos que, a su vez, son fuente de financiamiento de toda política pública. Desde lo fiscal la premisa es elevar el nivel de cumplimiento voluntario del contribuyente, por lo que las tareas estarán destinadas a asesorar y relevar el encuadramiento fiscal de todo comercio que realiza actividades gravadas”.
El operativo, que comienza en el mes de enero movilizará alrededor de 100 agentes que circularán por la provincia perfectamente identificados, realizando tareas que no alterarán los espacios de ocio y/o recreación. En relación al consumidor, la función de los operativos será promover la solicitud de emisión de tickets o factura por cada consumo realizado, como una primaria y sana costumbre respecto a la conducta tributaria.
La presentación contará, además de los recursos humanos de ATER, con la presentación de la unidad móvil satelital del organismo, dicha unidad funciona vía satélite y consta de una antena, un equipo informático y un grupo electrógeno para la alimentación de energía. Puede estar conectado on line con los sistemas de ATER y las bases de datos que aportan los municipios o la AFIP, lo que permite acceder a la red desde cualquier lugar como si se estuviera en alguna de las 50 oficinas que posee la administradora. El equipo tiene la particularidad de ser portátil y desmontable; se arma y se hace operativo en 30 minutos.
La idea con esta tecnología es llevar información fidedigna y actuar con seguridad en los procedimientos que se realicen, a la vez informar a los contribuyentes de sus derechos a la hora de exigir buenas conductas tributarias, por parte de comerciantes y prestadores de servicios, especialmente en la temporada estival.