martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATER intimó contribuyentes con cuentas en Suiza

La ATER informó que decenas de personas que poseen domicilio fiscal en la provincia fueron intimadas por las obligaciones tributarias no declaradas, en virtud de haberse detectado depósitos bancarios a sus respectivos nombres en el HSBC Private Bank de Ginebra. La información está contenida como soporte informativo del acta de entrega de información que suscribió su director Ejecutivo, Marcelo Casaretto, ante su par de AFIP, Ricardo Etchegaray; en los primeros días del mes de junio.

La AFIP recibió la información de las autoridades fiscales francesas sobre los depósitos bancarios en la mencionada entidad, en virtud de la Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua en Materia Fiscal. A partir de la recepción de la información confidencial, la Dirección de Fiscalización de ATER, realizó las intimaciones respectivas por las obligaciones no declaradas ante el organismo.

El modelo de intimación requiere la rectificación de las declaraciones juradas para aquellos que están inscriptos, ajustados a los fondos no declarados depositados en el citado banco y para el caso de aquellos que no registren actividad ante la ATER, deberán realizar su respectiva inscripción y la presentación de sus declaraciones para detectar las actividades que desarrollan y a partir de allí  determinar las imposiciones que les correspondieren.   

El requerimiento parte de la denuncia de la AFIP contra empresas y personas físicas de Argentina que abrieron cuentas bancarias en Suiza sin ser declaradas ante el fisco, y que habrían sido concretadas a través de una serie de plataformas ilegales montadas por el banco HSBC. La evasión impositiva fue estimada en U$S 3000 millones divididos entre 4040 clientes; entre los involucrados hay empresas del agro, petroleras, distribuidoras eléctricas, medios de comunicación, fundaciones, políticos representantes de laboratorios, y bancos, entre ellos el HSBC.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario