viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATER intimó a propietarios de grandes extensiones rurales por 160 millones de pesos

En el marco de las políticas de “Cobranza Activa” que continúa llevando adelante el organismo tributario, esta semana se informó la intimación a centenares de contribuyentes del Impuesto Inmobiliario Rural de toda la provincia por un monto total cercano a los 160 millones de pesos.

El titular de la cartera de Interior de la ATER, Fabián Galeano, ratificó las acciones de cobranzas segmentadas del Eje Cobranza Activa del Plan de Gestión poniendo en valor del seguimiento sobre los grandes contribuyentes a partir del fortalecimiento de las áreas técnicas y del rol de las representaciones territoriales. “Estamos profundizando las acciones descentralizadas de cobranzas en todo el territorio con un rol muy activo de cada oficina de ATER”, subrayó.

Asimismo, explicó que " tras el proceso iniciado ya a los incumplidores del Impuesto Automotor, Inmobiliario Urbano e impuestos declarativos, en esta oportunidad estamos intimando a unos 218 titulares de inmuebles rurales, titulares de 1.200 partidas rurales cuyas deudas superan los 100.000 pesos", detalló.

Además, remarcó que en su totalidad corresponden a inmuebles cuyas superficies suman unas 1.500 hectáreas y para la determinación del segmento a cobrar se consideró hasta el segundo anticipo 2017 del Impuesto Inmobiliario Rural.

Luego señaló que la deuda total que se pretende cobrar asciende a casi 160 millones de pesos.

• Planes y formas de pago

Consultado por las vías para regularizar, el funcionario señaló que los contribuyentes alcanzados podrán acceder voluntariamente a los planes de pago regulares vigentes, desde las oficinas de ATER. Recordó, además, que los contribuyentes de la ciudad capital podrán hacer uso de los turnos de atención vía web para una gestión más ágil.

Finalmente, remarcó la modalidad de pago por débito directo en cuenta como la única vía habilitada tras la suscripción de planes y la disponibilidad de impresión de las cuotas adeudadas a través de la web: www.ater.gob.ar.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario