Atención diferenciada y ambulatoria para patologías respiratorias

La atención de enfermedades frecuentes en la temporada invernal encontró en las denominadas postas respiratorias una herramienta de atención rápida y fundamental para la salud de los más pequeños. 

“Las enfermedades respiratorias son la principal causa de consulta en invierno pero además son una de las primeras cusas de morbimortalidad en menores de cinco años”, indicó el ministro de Salud, Hugo Cettour, y en ese sentido referenció que “para evitar la sobrecarga en los servicios de salud se implementan las postas respiratorias como forma abreviada de atender estas patologías, esto quiere decir que los pacientes que ingresan son atendidos rápidamente en una sala diferenciada dispuesta en forma exclusiva para la atención de estas patologías”. 

Esta iniciativa funciona los tres meses más fríos del año: de junio a agosto lo que genera un impacto positivo en la salud de los niños. 
Implementación en el hospital San Roque 

Desde 2009, el Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná cuenta con este dispositivo sanitario que permite el diagnóstico temprano y específico de las enfermedades respiratorias estacionales del invierno. Este mecanismo de atención temprana atiende, con profesionales especializados a niños de cero a cinco años, el sector más propenso a contraer patologías respiratorias. 

“Durante los meses de invierno, los fuertes fríos hacen descender la temperatura y estamos más propensos a contraer alguna enfermedad respiratoria. Esto es porque el sistema de defensa natural que tenemos en la nariz no puede regular adecuadamente las mucosas, e ingresan más fácilmente los microbios. Este panorama genera el ámbito propicio para el desarrollo de enfermedades como la gripe, las amigdalitis, la influenza, las bronquitis y las neumonías que, si no se controlan a tiempo, consiguen complicarse tanto que pueden hasta provocar la muerte”, manifiesta Hugo Vainstein responsable de la guardia pediátrica del nosocomio. 

El pediatra destaca que “la denominada posta respiratoria fue instituida desde la pandemia de influenza y desde entonces funciona año a año brindando una descompresión en las internaciones pudiendo tratar a los cuadros respiratorios de una manera ambulatoria”. Entonces, “hay profesionales destinados específicamente a la atención de las enfermedades respiratorias, quienes hacen un especial hincapié en el grupo de riesgo más vulnerable, los pos neonatos, que van desde recién nacidos a los cinco años, quienes tienen un riesgo de vida cuando las enfermedades estacionales del invierno no son tratadas adecuadamente”, indicó. 

En este sentido, la posta respiratoria permite, en base a un protocolo, la atención temprana, la observación del cuadro y en el caso necesario la internación. En tal caso Vainstein destaca que: "Afortunadamente estamos en niveles porcentuales bajos de pacientes que son derivados a una internación, la mayoría de los niños son tratados como pacientes ambulatorios". 

La importancia de tratar y prevenir 

Lucía Godoy es una de las enfermeras abocadas a la posta respiratoria. Desde su trabajo cotidiano, remarcó que cuando el paciente llega a la guardia es porque el cuadro está avanzado y requiere una atención médica, pero “es importante que los papás tengan un especial cuidado y tomen medidas higiénicas adecuadas para prevenir el contagio: el lavado de manos, la limpieza de los objetos que tocamos permanentemente: picaportes, controles remotos, celulares”. 

Por otra parte, la profesional abundó en que existen otras medidas que pueden ayudar a controlar la propagación de la enfermedad. “Es fundamental que los padres no envíen a los niños al jardín o la escuela cuando están enfermos, que se cubra adecuadamente con el ángulo interno que forma el codo cuando tosen en el caso que no tengan un pañuelo cerca y la ventilación de los ambientes” 

Desde el Ministerio de Salud de la provincia se recomienda la vacunación antigripal a los grupos de riesgo: adultos mayores de 65 años, niños entre los seis y los 24 meses de edad, mujeres embarazadas o que hayan sido madres en los últimos seis meses. Al respecto, se recuerda que el Hospital Materno Infantil San Roque de Paraná cuenta con vacunatorio en el horario de 7 a 17. La vacuna antigripal, como todas las que integran el calendario nacional de vacunación, es gratuita y evita complicaciones futuras. 

Recomendaciones para evitar enfermedades respiratorias 

• Lavarse frecuentemente las manos con agua y jabón. 

• Al toser o estornudar, cubrirse la boca y nariz con un pañuelo descartable o con el ángulo interno del codo. 

• Tirar a la basura los pañuelos descartables inmediatamente después de usarlos. 

• Ventilar los ambientes y permitir la entrada de sol en casas y otros ambientes cerrados. 

• Mantener limpios picaportes y objetos de uso común. 

• No compartir cubiertos ni vasos. 

Incluso desde la cartera sanitaria se consideró vital que si alguien padece fiebre mayor a 38º, decaimiento, dolor muscular, tos y congestión nasal, consulte a su médico. 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies