ATE y UPCN exigirán aumentos de sueldos al gobierno provincial

El dirigente de ATE remarcó que la agrupación gremial está “en alerta permanente”, y recordó que “desde un principio consideramos insuficiente” el último incremento salarial otorgado por el Gobierno provincial, por lo que “sabíamos que a esta altura del año íbamos a tener que volver a la carga por más salarios”.
Graficó que los sueldos de los trabajadores públicos “están muy lejos de la canasta básica, que asciende a más de $700” y desctacó que en la reunión de Secretarios Generales del sindicato, se llegó “a la conclusión de que en algún momento vamos a tener que reiniciar el camino de las movilizaciones y de las marchas”.
Por su parte, e coordinador adjunto de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN), Carlos Sotelo, afirmó que el gremio le pedirá una audiencia al gobernador Jorge Busti en el mes de septiembre para “rediscutir nuevamente con el Estado una recomposición salarial”, sobre la base de “datos ciertos y reales” acerca de los ingresos que tiene la provincia; cabe destacar que el primer mandatario provincial advirtió que “sería un acto de irresponsabilidad” otorgar nuevos incrementos salariales en la administración pública.
Sobre esta primera respuesta oficial, Sotelo manifestó a que “después del incremento salarial de emergencia ($120 pesos)”, el gremio fijó “la posición de que en los meses siguientes se debía seguir discutiendo política salarial”.
En este sentido, recordó que “en esa oportunidad dijimos que en el mes de septiembre, y de acuerdo al incremento de los ingresos y de la recaudación, debíamos rediscutir nuevamente con el Estado una recomposición salarial”.

Entradas relacionadas