viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE y la CTA convocan a un paro nacional para el 15 de febrero

Así lo anunciaron esta mañana lo dirigentes gremiales en el marco de una conferencia de prensa que se desarrolló frente a la sede del INTI, en la localidad bonaerense de Villa Martelli, que permanece ocupada por los trabajadores en rechazo a 250 despidos. Con la presencia de delegaciones de trabajadores despedidos, la dirigencia de ATE y CTA anunció un paro el jueves 15, con movilización, para rechazar las cesantías. 

 Hugo "Cachorro" Godoy, secretario general de ATE, fue el encargado de hacer el anuncio: "Habrá un paro nacional de nuestras organizaciones el 15 de febrero", dijo el dirigente gremial. "El 15 vamos a hacer una jornada de lucha, con el paro de todas nuestras organizaciones y movilización por los compañeros del INTI, del Posadas, de Fabricaciones Militares, azucareros, industria farmacéutica, periodistas", agregó Ricardo Peidró, secretario adjunto de la CTA Autónoma.

Frente a la sede del INTI se agruparon delegaciones de trabajadores despedidos de Fanazul, del Hospital Posadas, del Senasa y del Ballet Nacional Danza, entre otros. Por su parte, los trabajadores de Fanazul contaron que están acampando en el municipio de Azul desde hace un mes. 

En tanto, los representantes de los empleados del Posadas señalaron que los despidos en el lugar son 122, y la delegada del Sindicato de Trabajadores de la Salud (STS), Graciela Flamma, advirtió que "vienen lis de despedidos para marzo y para julio", además de denunciar que le quitaron "el código de descuento" a su gremio. La comitiva del Senasa puntualizó que hubo 130 despidos, mientras que la del Ballet Nacional Danza indicó que, en su caso, son 80 los cesanteados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario