miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE y el gobierno se vuelven a reunir en el marco de la Conciliación Obligatoria

En este sentido, y teniendo en cuenta que el reclamo más fuerte se basa en la “necesidad de una urgente recomposición salarial para el sector”, el secretario general de ATE, señaló que “el gobierno aún no ha anunciado mejorar la oferta y nosotros planteamos ciertos mecanismos para que esto se pueda concretar, como el reclamo a la Nación, en función de la transferencia en servicios educativos y de salud que se hizo en el año 1992 y que a nuestro juicio, la Nación debería actualizar esos montos”.
Según Massarotti, esto permitiría “sobrepasar el techo del presupuesto de la provincia y así poder mejorar la oferta” y agregó que si no hay avances en este sentido, una vez vencida la conciliación obligatoria “podrían plantearse nuevas medidas de fuerza”.
Asimismo, el dirigente sindical indicó que luego de la reunión de este viernes “habrá un nuevo encuentro de secretarios generales donde comentaremos los avances en las negociaciones”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario