martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Ate Uruguay reclamó la normalización del Registro Civil

La misiva comunica: “venimos por la presente en el marco de la reunión mantenida con los trabajadores de vuestra repartición el día 8 del corriente mes, porque entendemos que estamos ante una situación delicada y que merece nuestra mayor atención dado los supuestos hechos irregulares que son de público conocimiento”.
“Los trabajadores están viviendo momentos de angustia, tensión y malestar emocional, lo que pudiera representar una situación de violencia laboral para con el personal, que de hecho ha habido sucesos de mucho nerviosismo y pretendemos no tener que lamentar algún hecho grave que pueda comprometer la salud y/o integridad física del personal y/o hasta el publico que concurre habitualmente al registro, ya que en el común de la gente su lugar de trabajo está señalado como irregular”, expresaron.
Mariano Bustamante es el nuevo jefe del Registro Civil. Llegó a ese lugar luego de las denuncias por cobros indebidos para celebrar bodas, que le costaron la salida al titular Hugo Cuestas y a otras dos empleadas. La denuncia fue realizada por un empleado de la oficina del Registro Civil de esa ciudad. El hombre aseguró que en el organismo se cobraba entre 450 y 600 pesos para celebrar casamientos. Además, agregó que los interesados tenían que realizar el depósito en un comercio de venta de electrodomésticos de Concepción del Uruguay.
Por último, ATE Uruguay solicitó el “mayor esmero y diligencia a los efectos de arribar a una solución acorde a la situación de incertidumbre que se está viviendo en la dependencia a vuestro cargo, preservando el valor humano y la convivencia de los trabajadores”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario