martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE Uruguay exige respuestas de la Departamental a los trabajadores de Educación

Al respecto, el secretario general de ATE contador Martín Calisaya recalcó la necesidad de realizar la presentación tras escuchar la serie de problemáticas comunes en las instituciones como por ejemplo la necesidad de contar con un pago adicional en concepto de salubridad. Este concepto resulta necesario ya que el personal está en permanente contacto y por tiempo prolongado con sustancias que afectan la salud como el cloro, lavandina, detergente, insecticidas y polvillo tanto de tierra como tiza.

Es necesario además, contar con una ampliación de las partidas presupuestarias para la compra de insumos tanto de limpieza como de protección personal como por ejemplo guantes. “De esta forma se garantiza cumplir cabalmente con las tareas diarias asegurando ambientes adecuados y podrían destinarse  los fondos de cooperadora que surgen del esfuerzo de  los padres de los alumnos”, precisó.

Respecto a las condiciones de trabajo, surge inevitablemente el permanente reclamo de dar cumplimiento al Decreto 2231 el cual garantiza la entrega de ropa de trabajo para los compañeros, norma que nunca ha sido cumplida.

Otro de los puntos hace referencia a la adecuación de licencias ya que resulta discriminatorio para los trabajadores Auxiliares contar con un régimen totalmente diferente al docente respecto al ítem Cuidado de Familiar Enfermo que otorga apenas 10 días para cuidar a hijos menores de 12 años y  de 5 días para los mayores de esa edad. Es por ello que de común acuerdo con los compañeros se acordó la necesidad de adecuar el régimen de licencia del personal Auxiliar al de los docentes.

Calisaya manifestó su preocupación respecto a las condiciones en las que los compañeros desarrollan sus tareas e hizo hincapié en la necesidad de garantizar la seguridad de los trabajadores en forma integral desde contar con las condiciones laborales adecuadas y la seguridad de los mismos desde el momento de inicio de la jornada laboral al cierre de la misma.

Ante esta situación que se repite año tras año afectando directamente a los trabajadores, la actual comisión directiva de ATE Uruguay espera de las autoridades educativas inmediatas respuestas a las demandas planteadas.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario