viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE tendrá jornadas de protesta el 10, 11, 18 y 19 de octubre

“Esta mañana (a las 9) se continuó con la conciliación voluntaria que teníamos con el Gobierno en la Dirección de Trabajo”, expresó Godoy, quien indicó que por parte del Ministerio de Economía de la provincia participó el director de Liquidaciones, Miguel Ulrich.
El Secretario Adjunto informó que en ese ámbito “quedó cerrada la discusión, porque no llegamos a ningún acuerdo”. “No hubo ninguna propuesta del Gobierno, por tanto se dio por terminada esta especie de conciliación voluntaria”, aseveró.
Si bien explicó que se tocaron otros temas, como “los avances en la creación de cargos, lo cual es un avance significativo”, sostuvo que sobre “la cuestión básica, que era el salario, no hubo propuesta”.
Por lo tanto, la reunión de secretarios generales de ATE, que se realizó a las 11 en la sede gremial, definió el plan de lucha a seguir en octubre. “Consistirá en dos días de jornadas de protesta por semana”, dijo al respecto Godoy, y detalló: “Empezaremos el martes 10 y miércoles 11; continuará el miércoles 18 y el jueves 19”.
Durante esos días “se desarrollarán jornadas de protestas consistentes en paros sin asistencia a los lugares de trabajo, en algunos casos retenciones de servicio o asamblea en la calle, de acuerdo a los distintos sectores”, indicó.
En ese sentido, precisó que los paros se harán “en los hospitales y todo el sector salud, y en educación”, en tanto que “en los organismos descentralizados habrá retención de servicio y asambleas”.
Además, señaló que la última semana de octubre “habrá una medida que aún estamos analizando”, pero anticipó que será más contundente.
De todos modos, aseguró que el diálogo con el Gobierno “no está cortado, es bueno y se sigue manteniendo. Pero lamentablemente no hay acuerdo porque las propuestas salariales no satisfacen”, finalizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario