Finalizado el encuentro en el Ministerio de Trabajo, el secretario de Trabajo, Anibal Brugna, expresó: “Continuando con el mismo método que caracteriza el gobierno de Sergio Urribarri, de escuchar los planeos de los gremios y eventualmente efectuar algunas adecuaciones, esta tarde fueron puestas a consideración de los dos gremios las propuestas elaboradas por el Ministerio de Economía y su equipo técnico, en cuánto a determinados códigos.”.
Para ATE uno de los puntos que no han sido satisfechos fue que se otorgue retroactivo a enero por el retraso salarial que los estatales vienen padeciendo, y ante la dilación de no abrir la paritaria salarial durante el segundo semestre del año 2014. Y “lo más negativo de la jornada fue que al sector enfermería se le mantuvieron los montos anteriores con respecto al salario garantizado, profundizando la diferencia del valor hora con el escalafón general. Se pagará al escalafón general en el mínimo garantizado, un valor hora de $ 200 y a enfermería $ 165”.
Participaron en representación del Gobierno, presidicendo el encuentro, el secretario de Trabajo, Anibal Brugna, la secretaria general del Ministerio de Gobierno, Lucila Haidar, el secretario de Hacienda, Jorge Raúl María Otegui, el director de Ajustes y Liquidaciones, Miguel Ángel Ulrich, la directora general de Asuntos Jurídicos del Ministerio de Economía, Sandra Viviana Varas, el coordinador general de Liquidaciones y Recursos Humanos, Néstor Grifoni, la directora de Análisis Fiscal, Samanta Walquiria Giovenal Amoroto y el subsecretario de administración Oscar Alberto Armoa.
Por parte de la Unión del Personal Civil de la Nación Seccional Entre Ríos (UPCN), Fabián Monzón, Carina Domínguez y Teresa Figueroa, mientras que por la Asociación Trabajadores del Estado Entre Ríos (ATE), concurrieron Manuel Ramat, Alicia Ester Soñez y Ernesto José Galarraga. Este viernes 20, se reunirán nuevamente en el Ministerio de Trabajo, a las 10.