Tal como habían anunciado desde el gremio, la protesta se realizó en la ruta 14, a la altura de Concepción del Uruguay.
“Las demandas siguen siendo por un salario digno para todos los trabajadores estatales, lo que se logrará modificando la relación Nación-Provincias”, expresaron los dirigentes del gremio en un comunicado.
En este sentido, reiteraron cuáles son sus demandas:
– Una justa y equitativa distribución del ingreso.
– Actualización de las partidas por los servicios de Salud, Educación y Jubilaciones que fueron transferidos por la Nación.
– Derogación de los pactos fiscales que quitaron recursos a la Provincia.
– Reforma impositiva para que posibilite que los que más tienen sean los que más paguen.
– Reforma de la Ley de Coparticipación Federal de Impuestos.
– Incluir en las coparticipaciones provinciales las retenciones agropecuarias y todos los impuestos que hasta el momento no son compartidos como la Ley a las Transacciones Financieras.
En tanto que en el orden provincial solicitan “un aumento salarial que alcance a los básicos de la Escala” y “la sanción del Régimen Jurídico Básico y Convenciones Colectivas de Trabajo”.