miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE se moviliza hoy a Casa de Gobierno

En el plano local, la medida encuentra marco en el estado de alerta y movilización declarado en el último plenario de secretarios generales de ATE desarrollado el 16 de septiembre, el mismo día en que el secretario Legal y Técnico de la Gobernación, José Gervasio Laporte, sorprendió con su opinión cuestionadora del derecho de huelga de los empleados del Estado, como parte de su dictamen sobre los proyectos de Régimen Jurídico Básico del Empleo Público que hace dos meses se debate en comisión en Diputados. Si algo queda claro en la conversación con la cúpula del principal gremio estatal es que la movilización de este jueves de ningún modo puede tomarse como una alteración en la relación “de normalidad” que ATE dice venir manteniendo con el gobierno de Jorge Busti. El mensaje es que nada se ha roto en el diálogo que ATE entabló desde el primer día con este gobierno.
Así planteado, ATE Entre Ríos marcha a las 10 hacia la sede del gobierno provincial básicamente porque el 30 de septiembre es la fecha que el Consejo Directivo Nacional de ATE fijó para reclamar en todo el país una actualización salarial en el Estado, que en este sentido quedó relegado con el sector privado y atendiendo a que hay sectores que están por debajo del salario mínimo vital y móvil. “Si bien en el caso de Entre Ríos con los últimos aumentos esto no se da, hay algún sector como el de los suplentes en Salud que tienen un salario disminuido respecto del que está en planta haciendo la misma tarea”, explica Massarotti.
Aunque evalúa positivo el aumento de 120 pesos remunerativos, ATE sostiene que “hay que continuar con la mesa de discusión de relaciones laborales”, particularmente en un momento en que se pone en discusión el Presupuesto 2005 y una reforma impositiva. “Vamos a ejercer el derecho a peticionar, como siempre lo hemos hecho, con las propuestas para la reforma fiscal y en materia de presupuesto”, dice el líder de ATE, sin dejar de valorar positivamente el “preanuncio” del oficialismo para contemplar partidas para la recomposición del salario.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario