ATE se mostró ajeno al conflicto Vasallo-Provincia

Pelandino aseguró que “hace más siete años que veníamos solicitando un predio a los diferentes gobiernos de la provincia para realizar un camping”. Como apoyo a sus dichos, indicó que otras seccionales del país tienen su camping, que lo necesitan para hacer intercambios turísticos con afiliados de otras provincias.
Así fue que en la primera audiencia que mantuvieron con Busti, la conducción gremial planteó la necesidad de obtener el ansiado predio. El gobernador decidió otrorgarles el predio que ocupó Vasallo durante muchos años. “Se da la situación que el predio que nos otorgan tiene que ver con este compañero afiliado”, dijo el secretario general.
Pelandino aseguró no desconocer el litigio en el que se encuentra Vasallo, quien reclama la devolución del terreno, “pero también sabemos de otra realidad ajenas a nuestra determinación. Por ejemplo, que ese predio, cuando pertenecía a la municipalidad, durante la gestión anterior, a este señor se le quita en 1998, mediante una ordenanza, el comodato de estos terrenos. Por lo tanto desde el 98 hasta ahora, más de cinco años, que no tiene nada que ver con ese terreno”.
La toma de posesión se realizó hace 45 días atrás. “Lo que pasó antes de eso, no sé porque los desconocemos, si correspondía o no, si este señor cumplió con los requisitos que se le exigió desde el municipio y la provincia”. Pelandino, quien aseguró haberse reunido con Vasallo antes de que Ate tome en comodato el terreno, aseguró no tener ningún inconveniente con el ex-comodatario, pero “a nosotros nos entregaron ese predio, nos hicimos cargo y nada más. Que él haga los reclamos ante quien crea que corresponda, yo no puedo opinar de eso y menos en contra de un afiliado”.
“Cuando fuimos a tomar posesión, no había absolutamente nadie. Fuimos con el segundo escribano de la costa del Uruguay, que es el escribano Kueider. Se fue con la policía, con la 5 °, con nuestro abogado, la comisión directiva e hicimos un acta en el lugar de la toma de posesión y de las cosas que había, se han tomado fotos y tenemos toda la documentación certificada por escribano”.
Según Pelandino, en el lugar había una “tapera” y “pedazos de palos caídos”. “Estaba todo abandonado, no había nada en condiciones”.
El gremialista aseguró que los instrumentos legales que avalan la posesión del predio por parte de ATE es un decreto del Ejecutivo provincial actual, refrendado por la Escribanía Mayor de Gobierno, que les otorga el lugar en comodato por 25 años.
“Seguramente para este año no vamos a tener tiempo, pero para el año que viene vamos a tratar de tener a pleno funcionando el camping”, indicó. Ate plena construir un quincho, cancha de fútbol, un parque de entretenimientos. Mientras tanto, “ya se arregló la calle que da al río, los compañeros que gustan de la pesca podrán hacer uso de las instalaciones. Ya hemos estado hablando con el señor Francolini para poner guardavidas en la playa y el boyado por la seguridad de los chicos y de la gente que vaya a la playa. Esto en el futuro se tiene que autofinanciar”.
La idea es que en le futuro, los trabajadores del Estado que tenemos magros salarios, tengamos un lugar donde ir y no tengamos que pagar para acceder a una playa.
“Que esta sea una playa propia y que todos la sientan como tal, incluido Vasallo, que él la conoce”, aseguró Pelandino.

Entradas relacionadas