viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE resolvió tres días de paro para las próximas dos semanas

El Plenario decidió declarar “insuficiente” la última propuesta salarial que les presentó el Gobierno y resolvió realizar tres días de paro: el 22, el 27 y el 28 de este mes.
Cabe destacar que la última propuesta salarial presentada por el Gobierno consistía en un aumento, elevando el mínimo en 50 pesos, y un monto de 50 pesos al 271, que es un código que se otorga a aquellos empleados de la administración pública que no tienen adicionales especiales.
Las razones por las que el gremio manifestó su rechazo a la oferta salarial tienen que ver con que consideran que los aumentos deben incorporarse al sueldo básico.
“Nosotros hace tiempo que venimos rechazando los aumentos en negro y ya no aceptaremos que nos den unas migajas más sobre los códigos que están en negro”, explicó Ríos.
El objetivo de la Asociación “es cambiar el esquema de discusión salarial y que los aumentos que se otorguen vayan al básico, o al menos sean bonificables”, señaló el dirigente gremial.
“Paulatinamente queremos que se vayan sacando todos los códigos distorsivos. El Gobierno está acostumbrado a seguir creando códigos distorsivos y, si seguimos así, cuando queramos acordar vamos a tener que incorporar un anexo en el recibo de sueldo, porque no va a alcanzar el lugar para detallar todos los códigos que existen”, ironizó.
Consultado acerca de los pasos a seguir, Marcelo Ríos afirmó: “Con el correr de los días iremos viendo cómo marchan las negociaciones con el Gobierno y, en la medida que no haya mejoras concretas, las acciones se van a ir profundizando”, advirtió el Secretario de Prensa de ATE”.
Por último, no descartó la posibilidad de que más adelante se concrete una movilización provincial hacia la Casa Gris.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario