martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

ATE resolverá mediante asambleas la aceptación o no la propuesta salarial del gobierno

La última propuesta de recomposición del gobierno fue del 32% acumulado, del que el  20 % ya fue cobrado en marzo; recomposición que según se acordó en la última reunión comprendió adelantar el segundo tramo a julio y llevar el aumento del 8.5% al 10%, lo que hace un porcentaje acumulado en el año del 32 % para aquellos organismos que tienen bonificaciones especiales (caso Iafas, Iosper, Iapv; Ater, C. de Jubilaciones).

Los demás organismos, quienes poseen el cód. 272 (adicional general para quien no tiene bonificación especial), verán multiplicarse el coeficiente de cálculo de la categoría testigo, por lo que tendrán un aumento del 39,53% para el recién ingresante (salario garantizado), con una escala que disminuye a medida que se avanza en las categorías hasta llegar al 34,34% para quien posee la categoría 1 con el 100% de antigüedad.

A su vez se destacó que quedó plasmado en el acta paritaria, el compromiso del gobierno de culminar al 30 de abril el proceso de cubrimiento de los cargos vacante y pases a planta según las pautas paritarias, y que a partir del 15 de mayo se discutirán los criterios de una nueva recategorización general, que comenzará a regir indefectiblemente a partir del mes de junio de este año.

Con respecto al nuevo escalafón (determinado por la Ley Nº 9.755), se formará una comisión con el gobierno y los gremios paritarios, tomándose un organismo como prueba y así migrar desde el viejo escalafón al nuevo.

También se irán formalizando las paritarias sectoriales, según los temas a tratar ya planteados; y con respecto al sector enfermería, se seguirá tratando para corregir el desfasaje del valor hora.

Asimismo se avanzó en la concreción de cupos de viviendas que el IAPV deberá otorgar a trabajadores del estado y para lo cual se convocará para un acuerdo específico.

Una vez informados todos estos puntos tratados en las últimas paritarias, los secretarios generales de ATE realizarán los plenarios de delegados pertinentes, que determinarán la aceptación o no de la propuesta paritaria; la que será volcada por escrito a la conducción provincial y en base a este mandato, tomarán postura sus paritarios.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario