De este modo, ATE ratificó su postura con respecto al conflicto con el agro y aclaró que para el día lunes 2 de junio próximo, la organización no convoca a ningún paro en ninguna repartición del Estado.
Además, reclamó “la creación de las Juntas nacionales de granos y de carnes, nacionalización del comercio exterior, por un Estado fuerte y regulador que avance en forma urgente en la redistribución de la riqueza”, a fin de encontrar una salida al conflicto.
El gremio de estatales ratificó “su convencimiento de la necesidad de un Estado con capacidad de intervención en los procesos económicos, en la actividad productiva, en la soberanía de los bienes naturales, en la apropiación de renta con el fin de redistribuir la riqueza con políticas de Estado para el trabajo digno, la educación, la salud, la vivienda, la previsión social y la soberanía alimentaria”
Además, según informó AIM consideró que “las retenciones a las exportaciones de bienes naturales agrícolas, ganaderos, extractivos etc., son imprescindibles para el presupuesto del Estado nacional como lo señala nuestra constitución y que es necesario hacerlas extensivas a otros bienes exportables y dirigirlas al mejoramiento de la calidad de vida de las mayorías populares: trabajadores ocupados y desocupados, jubilados, gurises, jóvenes, pequeños empresarios, pequeños comerciantes y pequeños productores”.